Habilidades cognitivas y pensamiento crítico en estudiantes de pregrado en una universidad nacional de Huánuco, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Habilidades cognitiva y el pensamiento crítico en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Huánuco, 2022. El método utilizado en este estudio está relacionado con el tipo básica, nivel correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tangoa Bernardo, Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Aprendizaje cognitivo
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Habilidades cognitiva y el pensamiento crítico en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Huánuco, 2022. El método utilizado en este estudio está relacionado con el tipo básica, nivel correlacional de métodos cuantitativo. La población fue 126 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 95 estudiantes de pregrado. Además, es claro que el instrumento fue probado en forma piloto antes de su aplicación y se utilizó la prueba Alfa de Cronbach para procesar los datos de cada cuestionario de 30 preguntas para cada variable, alcanzando un nivel de confiabilidad que es 0,937 para las Habilidades cognitivas y 0,983 para el pensamiento crítico. Entre los resultados más resaltantes que se han obtenido sobre habilidades cognitivas y pensamiento crítico el resultado de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman alcanzó una correlación de 0.659, estableciendo una existencia de correlación positiva moderada y un p valor < 0.000, admitiendo la hipótesis alternativa. Se concluyó que las habilidades cognitivas están directamente relacionadas con el pensamiento crítico, debido a que el Rho de Spearman alcanzó una correlación a mayor desarrollo de la habilidad de atención, compresión, elaboración y memorización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).