Aprendizaje colaborativo y desarrollo de habilidades blandas en educandos de postgrado de una universidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y de diseño no experimental trasversal, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y habilidades blandas en educandos de una universidad privada, 2022; tuvo una muestra de 73 edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tullume Seclen, Janneht Yubidza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Habilidades blandas
Trabajo en equipo
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y de diseño no experimental trasversal, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo y habilidades blandas en educandos de una universidad privada, 2022; tuvo una muestra de 73 educandos de nivel superior, el instrumento que se utilizó fueron dos cuestionarios adaptados para el aprendizaje colaborativo y habilidades blandas. El estudio de investigación fue de tipo básica, de diseño no experimental de nivel correlacional y con un enfoque cuantitativo. Los resultados descriptivos indicaron que el 82% de los participantes considera que el uso de las habilidades blandas tiene una relación significativa positiva con el aprendizaje colaborativo pudiendo confirmar que a mayor desarrollo de habilidades blandas hay mayor desarrollo del aprendizaje colaborativo. Los resultados inferenciales indicaron un coeficiente de correlación alta (0,780) de manera positiva, puesto que a una aplicación eficiente del aprendizaje colaborativo habrá mayor desarrollo de habilidades blandas. La conclusión de este estudio fue que el aprendizaje colaborativo en los educandos que participaron en este estudio pudo demostrar que es de suma importancia tener presente las dimensiones liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva en el desarrollo de habilidades blandas, ya que son herramientas importantes que permite a los educandos una óptima organización para lograr el objetivo planteado por el equipo de estudio aumentando su desempeño laboral favoreciendo una educación con calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).