Entornos virtuales de aprendizaje y motivación académica en estudiantes de educación superior pedagógica, Lambayeque – 2024
Descripción del Articulo
En este siglo, el ser humano vive en un mundo digitalizado, por tal motivo los entornos virtuales de aprendizaje son parte de una motivación en los estudiantes , ya que les permite indagar, actualizarse e interactuar desde las diferentes plataformas y herramientas mediante el uso de las tics mejoran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entornos virtuales Plataformas virtuales Motivación académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este siglo, el ser humano vive en un mundo digitalizado, por tal motivo los entornos virtuales de aprendizaje son parte de una motivación en los estudiantes , ya que les permite indagar, actualizarse e interactuar desde las diferentes plataformas y herramientas mediante el uso de las tics mejorando en ellos estándares con calidad y educación .En tal virtud, el objetivo de este estudio fue Determinar el uso de los Entornos Virtuales y la Motivación Académica en los estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública, Lambayeque, cuenta con un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional, tipo básica , se seleccionó como técnica una encuesta, considerando un Google Form para medir las variables, dichos instrumentos son validados por expertos especialistas. La población fue de 300 estudiantes y se cogió una muestra de 111, En los resultados se evidenció la estadística descriptiva, tuvo una significancia de 0.200 de Kolmogorov-Smirnov y la prueba paramétrica del Coeficiente de Pearson, obtuvo un 0.362 de correlación, con una significancia bilateral menor a (p=0.001), lo que demuestra que existe una relación significativa positiva buena. Se concluyó que, si ellos usan constantemente los entornos virtuales, mejor motivados estarán los estudiantes mejorando su rendimiento académico. Se recomienda a los Directivos de la Institución, implementar y usar las plataformas para que los estudiantes interactúen, se motiven y realicen un trabajo colaborativo durante las actividades académicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).