Creatividad de los cuentos en estudiantes de inicial en una institución educativa de Iquitos en el 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico impulsa el desarrollo de la ODS 4, educación de calidad y tiene como objetivo general determinar los niveles de creatividad de los cuentos en estudiantes de inicial. El trabajo es de tipo básica con el método cuantitativo. El estudio es una investigación descriptivo cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizango Pisco, Pamela
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Desarrollo
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico impulsa el desarrollo de la ODS 4, educación de calidad y tiene como objetivo general determinar los niveles de creatividad de los cuentos en estudiantes de inicial. El trabajo es de tipo básica con el método cuantitativo. El estudio es una investigación descriptivo correlacional. El diseño de investigación es descriptivo simple con una técnica de observación sistemática, que tiene como instrumento una guía de observación, la misma que fue validada y con confiablidad del Alfa de Cronbach de 0,926, el mismo que se aplicó a una población de 37 niños de 5 años. La muestra lo constituyeron 22 niños de 5 años, siendo el tipo de muestreo intencionado. Se usó una guía de observación para medir la variable que fue la creatividad de los cuentos. Se determinó que los cuentos infantiles si evidencian el desarrollo de la creatividad, los resultados arrojaron que el 53,60% de niños es creativo, el 18.80% es totalmente creativo. El 17,00 % es poco creativo y el 12,00 % es nada creativo. Mostrándose la creatividad de manera significativa en la creación de cuentos en niños de 5 años de la institución de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).