Cuentos infantiles y la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial de una Institución Educativa de Satipo
Descripción del Articulo
La investigación se centró en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre los cuentos infantiles y la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial de una Institución Educativa de Satipo? El objetivo principal consistió en determinar la relación que existe entre los cuent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentos infantiles Creatividad Creatividad narrativa Creatividad gráfica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se centró en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación que existe entre los cuentos infantiles y la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial de una Institución Educativa de Satipo? El objetivo principal consistió en determinar la relación que existe entre los cuentos infantiles y la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial de una Institución Educativa de Satipo. La presente investigación contó con la participación de una muestra conformada por 60 niños. Se optó por una metodología de tipo aplicada, enmarcada dentro de un enfoque relacional. El diseño empleado fue no experimental, de naturaleza correlacional y con un corte transversal, lo que permitió analizar las relaciones entre las variables sin intervención directa. Entre los resultados más relevantes, se observó que en el 97% de los casos analizados, la lectura de cuentos generó una notable activación cerebral, incentivando la producción de ideas novedosas. Por lo tanto, se puede concluir que los niños, directamente a partir de estas narrativas, podrían desarrollar aspectos de su inteligencia en diversas direcciones. Por ejemplo, enseñados en un sentido y conocimiento de lo correcto e incorrecto en las acciones, e incluido en esta conexión también la conciencia de un conocimiento de la concreción de la experiencia de vida de hoy y frecuente. Sin duda, esta práctica tuvo el efecto de promover su pensamiento lógico. Leer diferentes tipos de literatura también les ayudó a estar expuestos a diferentes formas narrativas, lo que amplió considerablemente su visión del mundo y los estimuló a ser más imaginativos. Además, estaba claro que las historias ayudaron a los niños a usar su imaginación visual, a enriquecer su vocabulario y les ayudó a aumentar su capacidad de atención y concentración. Concluyendo que existe una relación directa y significativa entre los cuentos infantiles y la creatividad en niños de cinco años del nivel inicial de una Institución Educativa de Satipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).