Percepción sensorial y condición físico-espacial de trabajo en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022. Caso de estudio: Trabajadores de microempresa privada de anodizado
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Percepción sensorial y condición físico-espacial de trabajo en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022, Caso de estudio: Trabajadores de microempresa privada de anodizado”; tuvo como objetivo, Comprender la influencia de la condición-físico-e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110899 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción sensorial Neurociencia Sistemas sensoriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Percepción sensorial y condición físico-espacial de trabajo en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022, Caso de estudio: Trabajadores de microempresa privada de anodizado”; tuvo como objetivo, Comprender la influencia de la condición-físico-espacial en la percepción sensorial del trabajador para un mejor rendimiento. La metodología empleada para el trabajo de investigación fue de tipo básica, por su alcance temporal de tipo longitudinal, por su profundidad correlacional, cualitativa fenomenológica con un diseño no experimental causal. Los participantes fueron de 15 empleados, para medir las variables se consideró la técnica de las encuestas, entrevistas y observación con instrumentos de cuestionario, ficha de entrevista y observación respectivamente. En cuanto a los resultados se obtuvo que las condiciones físico-espaciales afectan la percepción sensorial, puesto que los espacios no están diseñados correctamente además de no presentar un enfoque sensorial planificado, también se halló, que las experiencias que sienten los trabajadores dentro del espacio no son buenas, y a raíz de ello su percepción espacial, háptica y ambiental son afectados por las condiciones en la que se encuentran los espacios de trabajo. Finalmente se comprendió que la condición físico-espacial si influye en la percepción sensorial del trabajador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).