Evaluación de la calidad físico, químico y sensorial en la producción de lenguas de erizo (Loxechinus albus) de diferentes procedencias, Tacna 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad físico, químico y sensorial de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), de tres procedencias Marcona, Atico y Matarani, durante tres meses, de mayo a julio del año 2019. En la evaluación física mediante la Prueba Post-Hoc de Tukey se determinó q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Osco, Judith Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3864
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación sensorial de los alimentos
Propiedades físicas
Propiedades sensoriales
Lupinus albus
Análisis químico
Echinodermata
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad físico, químico y sensorial de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), de tres procedencias Marcona, Atico y Matarani, durante tres meses, de mayo a julio del año 2019. En la evaluación física mediante la Prueba Post-Hoc de Tukey se determinó que existe diferencia significativa (p<0,05) entre los rendimientos de las lenguas de erizo (Loxechinus albus) de Atico (12,26 %) y Marcona (9,54 %). Por otro lado se evaluó la calidad química de las lenguas de erizo (Loxechinus albus), donde el mayor porcentaje de humedad lo obtuvo Marcona 72,66 %, a nivel de ceniza lo obtuvo Atico con un 3,18 %; en proteínas; Matarani con un 18,15 %; en lípidos, Marcona con un 7,34 % y de carbohidratos, Atico con un 6,56 %. Se concluye que no existe diferencias significativas (p>0,05). Por último, se evaluó la calidad sensorial de las lenguas de erizo utilizando para su valoración y calificación la tabla del HACCP de la empresa Mega Pesca S.A., donde se encontró diferencias significativas (p<0,05), y posteriormente se trabajó con la Prueba no paramétrica de chi-cuadrado (x2), donde se determinó que la mejor calidad sensorial corresponde a la procedencia de Atico y Matarani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).