Análisis de la eficiencia de disipadores SLB y de fluido viscoso para mitigar los daños sísmicos en edificaciones, Lima, 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad, la amenaza constante de un terremoto de gran magnitud subraya la urgencia de implementar medidas preventivas y de respuesta, especialmente ante la existencia de numerosas edificaciones en condiciones precarias y altamente vulnerables. Las viviendas informales son particularmente su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Loyola, Jhanet, Rodriguez Vega, Yessel Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluido viscoso
Concreto armado
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, la amenaza constante de un terremoto de gran magnitud subraya la urgencia de implementar medidas preventivas y de respuesta, especialmente ante la existencia de numerosas edificaciones en condiciones precarias y altamente vulnerables. Las viviendas informales son particularmente susceptibles a daños graves durante un sismo, lo que podría resultar en significativas pérdidas humanas y materiales. Este estudio analiza la eficiencia de disipadores Shear Link Bozzo (SLB) y de fluido viscoso para mitigar los daños sísmicos en edificaciones. Se emplea una metodología cuantitativa no experimental de tipo descriptivo para determinar los daños estructurales y la reducción del cortante máximo del piso con ambos tipos de disipadores. Los resultados indican que los disipadores SLB pueden reducir el cortante máximo del piso en más del 75%, disminuyendo significativamente los daños estructurales en edificaciones de concreto armado y metálicas. Además, los dispositivos SLB proporcionan un amortiguamiento equivalente del 7%, reduciendo considerablemente los desplazamientos estructurales. Los disipadores de energía viscosos, por su parte, redujeron las derivas de entrepiso en un 34.3% en la dirección X y un 40.1% en la dirección Y, mejorando significativamente la estabilidad estructural durante eventos sísmicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).