Comportamiento estructural de una edificación empleando disipadores fluido viscoso
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue realizar una revisión de la literatura científica sobre el comportamiento estructural de una edificación empleando disipadores fluido viscoso durante el periodo 2020-2024. En la metodología, se incluyeron bases de datos como Dialnet, Scopus, Web of Science,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento Estructural Disipadores fluido viscoso Edificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue realizar una revisión de la literatura científica sobre el comportamiento estructural de una edificación empleando disipadores fluido viscoso durante el periodo 2020-2024. En la metodología, se incluyeron bases de datos como Dialnet, Scopus, Web of Science, Scielo, Alicia y Google Académico. Se utilizaron términos claves como comportamiento estructural, disipadores fluido viscoso y edificaciones con disipadores fluido viscoso, tanto en el idioma español e inglés. Se estableció un límite temporal de los últimos 5 años y se seleccionaron únicamente artículos y tesis, considerando todos los países del mundo, evitando duplicados en los diferentes bases de búsqueda. Por otro lado, se emplearon conectores AND y OR para refinar la búsqueda. Los resultados mostraron que se identificaron 59 estudios válidos, destacando el año 2022 el periodo con mayor número de publicaciones de documentos de investigación. Además, se identificó a Perú como el país con más tesis publicadas, con un total de 27 documentos. Se concluyo que los 1053 estudios iniciales, 994 fueron excluido debido a que no cumplían con los criterios establecidos para esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).