ANÁLISIS COMPARATIVO DE UN SISTEMA SISMO RESISTENTE APORTICADO CON Y SIN DISIPADORES DE FLUIDO VISCOSO

Descripción del Articulo

La presente investigación respondió al problema general, ¿Qué diferencias existen entre un sistema sismo resistente aporticado con disipadores de fluido viscoso y sin disipadores de fluido viscoso?, el objetivo general fue: Establecer las diferencias que existen entre un sistema sismo resistente apo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Barra, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disipador de energía
Fluido Viscoso
control de derivas
energía desplazamiento
Descripción
Sumario:La presente investigación respondió al problema general, ¿Qué diferencias existen entre un sistema sismo resistente aporticado con disipadores de fluido viscoso y sin disipadores de fluido viscoso?, el objetivo general fue: Establecer las diferencias que existen entre un sistema sismo resistente aporticado con disipadores de fluido viscoso y sin disipadores de fluido viscoso, y con la hipótesis general que se contrasto fue: Existen diferencias significativas entre un sistema sismo resistente aporticado con disipadores de fluido viscoso y sin disipadores de fluido viscoso. En esta tesis se utilizó el método científico, el tipo de investigación fue la aplicada, de nivel descriptivo–comparativo, el diseño No experimental; La población estuvo conformado por las edificaciones de mediana altura existentes en la zona residencial de la Ribera del distrito de Huancayo, la muestra fue el sistema estructural (sistema aporticado) de un edificio de ocho pisos en la Ribera (prolog. Cusco 2034)– Huancayo. De acuerdo a la hipótesis general, la conclusión de esta investigación es que: Se establecieron las diferencias existentes entre el sistema sismorresistente aporticado con disipadores de fluido viscoso y sin disipadores de fluido viscoso las cuales son:Que los disipadores de fluido viscoso instalados en el eje “X” absorben y disipan el 77.1% de la energía del sismo severo, dejando el 22.9% a los elementos estructúrales diseñados y los disipadores de fluido viscoso instalados en el eje “Y” absorben y disipan el 78% de la energía del sismo severo, dejando el 22% a los elementos estructurales diseñados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).