Comportamiento del consumidor y canal de distribución en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho 2019

Descripción del Articulo

Sobre las variables comportamiento del consumidor y canal de distribución, el estudio optó la postura epistemológica positivista, metodología cuantitativo, de tipo Sustantiva, nivel correlacional explicativa o causal, de diseño no experimental transversal, método estadístico inferencial correlación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Cervantes, Pedro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Consumidores
Canales de distribución
Establecimientos penitenciarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Sobre las variables comportamiento del consumidor y canal de distribución, el estudio optó la postura epistemológica positivista, metodología cuantitativo, de tipo Sustantiva, nivel correlacional explicativa o causal, de diseño no experimental transversal, método estadístico inferencial correlación causa efecto y la construcción de los conceptos mediante el método conceptual deductivo según los autores Kotler & Armstrong (2008) y (2012), Solomon (2015) y Monferrer (2013); además, las teorías que fundamentan son la jerarquía de necesidades de Maslow, el psicoanálisis de Sigmund Freud, el condicionamiento operante de Frederic Skinner, el aprendizaje social de Albert Bandura y el modelo de respuesta simple o estímulo respuesta teorizados por Kotler & Armstrong (2008) y Monferrer (2013); el objetivo es identificar los factores del comportamiento del consumidor que influye en la determinación del canal de distribución de los productos elaborados por los internos del penal de Lurigancho-Lima Perú 2019. La población 111 servidores penitenciarios y la muestra probabilística 86; la técnica la encuesta e instrumento el cuestionario de 20 ítems tipo Likert de cinco categorías para cada variable, pasando por los filtros de validez y confiabilidad. Los resultados, se realizaron mediante el análisis descriptivo de porcentaje de frecuencias acumuladas, la identificación de causa efecto explicativa mediante Pareto y el análisis inferencial de correlación mediante Rho de Spearman. Se concluye que el comportamiento del consumidor influye en la determinación del canal de distribución, con correlación positiva débil, con sig.=.01; los factores que influyen son los psicológicos, sociales y culturales, estos factores tiene una relación directa positiva débil con el canal de distribución y los factores personales del consumidor no influye en la determinación del canal de distribución al no encontrar evidencia de correlación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).