Análisis de la gestión educativa frente al COVID - 19 - UGEL - Ventanilla, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es analizar la Gestión Educativa frente al COVID - 19 en UGEL, – Ventanilla, 2020; siendo la educación una de las 35 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional que es impactada por la crisis sanitaria; provocando el atraso formativo de miles de estudiantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapoint Montes, Victorio Alfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83088
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión educativa
Calidad educativa
Covid-19 (Enfermedad)
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación es analizar la Gestión Educativa frente al COVID - 19 en UGEL, – Ventanilla, 2020; siendo la educación una de las 35 Políticas de Estado del Acuerdo Nacional que es impactada por la crisis sanitaria; provocando el atraso formativo de miles de estudiantes, este estudio describe las condiciones en que se encontraba la educación antes y después de aparición de la pandemia, poniendo a prueba el liderazgo de los docentes y el esfuerzo por no perder calidad educativa y el resquicio de oportunidades para repensar en una mejor educación. El flagelo de este virus se hace presente en el Perú y condiciona que el año escolar empiece en abril, poniendo en acción la estrategia pedagógica “Aprendo en Casa”, educación remota como repuesta al cierre de las escuelas. Reconociendo la autonomía de la escuela, la gestión educativa se organiza en gestión pedagógica, gestión directiva, gestión administrativa y gestión comunal, en este marco, para la investigación, se ha empleado un método cualitativo, en una investigación básica y de un enfoque epistemológico–fenomenológico. Para ello, se aplicó como herramientas de campo, la observación descriptiva, la entrevista de profundidad y la investigación documental. El equipo de participantes o sujetos de estudio están conformados por: directoras y profesores de las IIEE. Es, en este contexto, que el estado y la comunidad educativa tienen que reaccionar con el propósito de reducir los componentes de riesgo o las brechas existentes en las dimensiones de la gestión educativa en pro de la formación de los estudiantes de Ventanilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).