Hábitos de estudio y aprendizaje significativo en estudiantes de secundaria, Trujillo – 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje significativo, se siguió un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental. Se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giurescu Salvatierra, Daniele
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje significativo, se siguió un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo – correlacional, con un diseño no experimental. Se utilizó como técnica la encuesta y se aplicó una adaptación del instrumento Inventario de Hábitos de Estudios CASM-85, que consta de tres dimensiones: acercamiento a la clase, comprensión de la clase y desarrollo de evidencias; a su vez se usó un cuestionario Aprendizaje Significativo estandarizado, que consta de 3 dimensiones: experiencias previas, nuevos conocimientos y relación entre nuevos y antiguos conocimientos. Para el análisis de datos se utilizó el software SPSS v26, cuya muestra compuesta de 50 alumnos fue probabilística aleatoria simple; como resultados se obtuvo que existe una correlación positiva considerable de p=0.001 <0.05 y rho=0,585, entre las variables; además entre las dimensiones de acercamiento a la clase y experiencias nuevas se obtuvo una correlación de rho=0.580 lo que indica una relación positiva considerable, para las dimensiones de comprensión de la clase y nuevos conocimientos de rho=0.352 lo que indica una relación positiva media; caso similar para las dimensiones desarrollo de la evidencia y relación entre antiguos y nuevos conocimientos es de rho= 0.406
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).