Hábitos De Estudio Y Aprendizaje Significativo En Estudiantes Universitarios De Arquitectura, Trujillo, 2019 .

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los hábitos de estudio y el aprendizaje significativo en estudiantes de arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo 2019, es un estudio de tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albuquerque Cerna, Rosa Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34788
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos De Estudio
Aprendizaje Significativo
Constructivismo
Aprendizaje Por Asimilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los hábitos de estudio y el aprendizaje significativo en estudiantes de arquitectura de la Universidad Privada Antenor Orrego, Trujillo 2019, es un estudio de tipo no experimental, con un diseño descriptivo correlacional, la población fue de 150 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 48 participantes del quinto ciclo de la carrera de arquitectura, quienes estudiaban el curso de diseño arquitectónico y respondieron a dos cuestionarios, el primero para la variable hábitos de estudio y el segundo para la variable aprendizaje significativo, cuyos instrumentos que fueron sometidos a criterio de jueces. Los resultados permiten evidenciar que existe una correlación positiva, con un tamaño del efecto grande (Rho>.50) entre los hábitos de estudio con el Aprendizaje significativo (Rho=.64) y sus dimensiones Experiencias previas (Rho=.60), Nuevos conocimientos (Rho=.51) y Relación entre nuevos y antiguos conocimientos (Rho=.53) en los estudiantes evaluados, permitiendo evidenciar la importancia que tienen los hábitos de estudio en el aprendizaje de los estudiantes, mejorando su capacidad para retener, memorizar y comprender lo que se les enseña en clases y cuando se preparan para los exámenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).