Programa conciencia fonológica para mejorar competencia comunicativa de lectoescritura de estudiantes de primer grado en institución educativa primaria Trujillo 2023

Descripción del Articulo

En el reciente estudio el propósito fue decidir si el programa de conciencia fonológica mejora la competencia comunicativa de lectoescritura de los niños del primer grado de una institución educativa de Trujillo 2023. Se hizo la indagación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y con diseño cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navas Ruiz, Juana Hermelinda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162570
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el reciente estudio el propósito fue decidir si el programa de conciencia fonológica mejora la competencia comunicativa de lectoescritura de los niños del primer grado de una institución educativa de Trujillo 2023. Se hizo la indagación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y con diseño cuasiexperimental. En el estudio la población fue de 46 estudiantes del primer grado de nivel primaria, estableciéndose para el grupo experimental 22 participantes mientras que para el grupo control fueron 24 alumnos, los datos fueron recolectados a través de la técnica de observación, el instrumento fue la rúbrica y la prueba de evaluación de lectoescritura, la que fue acreditada por juicio de expertos. Los resultados revelan que la dimensión del conocimiento del sonido de las letras tuvo un rango significativo de p-valor de significancia en la Prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, este registró un valor menor que 0.05 (p=0.000<0.05) en el cual el grupo experimental fue superior al grupo control lo que confirma que el programa mejora el conocimiento de sonidos de letras. De igual forma en la dimensión lectura de palabras el p-valor de significancia se reportó menor que 0.05 (p=0.000<0.05) con lo que podemos afirmar que el programa de conciencia fonológica mejora significativamente la Lectura de palabras. Así mismo en la dimensión de escritura de palabras su valor ha sido menor que 0.05 (p=0.000<0.05) donde el experimental obtuvo mayor significancia que el de control. Concluimos entonces que el programa de conciencia fonologica mejoró significativamente la competencia comunicativa de lectoescritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).