Técnicas de desalinización de agua marina en la producción de agua potable

Descripción del Articulo

Las técnicas de desalinización de agua de mar en la obtención de agua potable, originado por el acceso y escases de agua potable en países subdesarrollados, existen distintas técnicas, unas mejores que otras siendo más eficientes en producción, remoción de sales y con menos impactos ambientales. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puicon Garcia, Jhon Alexander, Romero Simeon, Kevyn Manfred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Ingeniería ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Las técnicas de desalinización de agua de mar en la obtención de agua potable, originado por el acceso y escases de agua potable en países subdesarrollados, existen distintas técnicas, unas mejores que otras siendo más eficientes en producción, remoción de sales y con menos impactos ambientales. Esta investigación tuvo como finalidad evaluar mediante revisión sistemática la eficiencia de las técnicas de desalinización de aguas marinas en la producción de agua potable. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de datos (ScienceDirect, Scopus, Ebsco host, Scielo) considerando criterios de inclusión y utilizando las palabras claves establecidas. Los resultados de la investigación mostraron que la mayor cantidad de agua potable se obtiene en los procesos térmicos en las técnicas Desalinización instantánea de múltiples etapas (14000 m3/día) y Destilación multiefecto (10000 m3/día). Pero también siendo las que más consumo energético utilizan, además de ser menos eficientes en la remoción de salinidad. A diferencia de las técnicas de procesos de membranas Osmosis inversa (85 - 99.9%), Electrodiálisis (70 – 96.2) y el Desionización capacitada (75%). Concluimos que la técnica más eficiente en remoción es la Osmosis inversa y la que mayor producción de agua potable se genera en los procesos de membranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).