Estrategias de aprendizaje y las habilidades investigativas formativas en estudiantes de comunicación de una universidad de Tumbes, 2025

Descripción del Articulo

La investigación busco establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje (EA) y las habilidades investigativas formativas (HIF) en estudiantes de comunicación de una universidad en Tumbes, 2025; fundamentado en la línea de "educación de calidad" dentro de los ODS; con enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Paiva, Socorro Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de aprendizaje
Habilidad
Investigación
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación busco establecer la relación entre las estrategias de aprendizaje (EA) y las habilidades investigativas formativas (HIF) en estudiantes de comunicación de una universidad en Tumbes, 2025; fundamentado en la línea de "educación de calidad" dentro de los ODS; con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo- correlacional, diseño no experimental, transeccional; se aplicaron dos instrumentos adaptados de la escala ACRA y EAHIF aplicados a una muestra de 167 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico de modo estratificado. Los hallazgos evidenciaron que el 50.3% de los estudiantes presento un nivel regular de EA, y el 71.3% un nivel alto de HIF; por otro lado se respaldó la hipótesis de trabajo revelando una correlación moderada y significativa entre ambas variables con un coeficiente de Rho de spearman de 0.592, ρ = 0.01; mientras que en la dimensión adquisición de información se obtuvo 0.470, ρ = 0.01; la codificación 0.469, ρ = 0.01; recuperación 0.532, ρ = 0.01; y apoyo al procesamiento 0.515, ρ = 0.01 con las HIF. Se concluye que, las estrategias de aprendizaje están estrechamente relacionadas con las habilidades investigativas formativas, y se sugiere fortalecer las estrategias de aprendizaje en el ámbito universitario para mejorar las competencias investigativas de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).