Redes sociales y habilidades sociales en estudiantes del tercer grado de una institución educativa de nivel secundaria, Trujillo,2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las redes sociales y las habilidades sociales en Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa Alfredo Tello Salavarria del Nivel Secundaria, Trujillo,2021. Para ese fin se utilizó un estudio correlacional de diseño no experi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Habilidades sociales Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las redes sociales y las habilidades sociales en Estudiantes de Tercer Grado de la Institución Educativa Alfredo Tello Salavarria del Nivel Secundaria, Trujillo,2021. Para ese fin se utilizó un estudio correlacional de diseño no experimental y de corte transversal, aplicado a 74 estudiantes. La técnica que se utilizó fue la técnica del cuestionario y estos fueron el cuestionario de adicción a las redes sociales y la escala de habilidades sociales. Se llega a la conclusión que, sí existe una correlación significativa entre las redes sociales y las habilidades sociales, con una significancia de 0,004 y con una correlación de 0,333, lo que evidencia que la relación es positiva en un nivel bajo; por lo tanto, se acepta la hipótesis de investigación. Este resultado significa que cuanto mayor sea el uso de las redes sociales, habrá mejoras en las habilidades sociales, pero no en la misma magnitud; es decir, puede mejorar, pero en un nivel bajo lo que permite señalar que cuando una más aumenta, la otra aumenta en menor escala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).