Participación educativa de los padres y la motivación de estudiantes en una Institución Educativa privada en Ate 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó como objetivo establecer la relación entre participación educativa de los padres de familia y la motivación en estudiantes de una Institución privada en Ate, 2021. El tipo de estudio fue básico de tipo descriptivo, un diseño correlacional y no experimental, además un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vilca, Esthefany Yamely
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación educativa
Motivación en educación
Estudiantes de enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó como objetivo establecer la relación entre participación educativa de los padres de familia y la motivación en estudiantes de una Institución privada en Ate, 2021. El tipo de estudio fue básico de tipo descriptivo, un diseño correlacional y no experimental, además un enfoque cuantitativo. La población fue de 336 estudiantes y padres de familia; y la muestra fue de 98 estudiantes y sus padres. La técnica usada fue la encuesta y sus instrumentos fueron dos cuestionarios: el primer cuestionario es el que medirá el nivel de participación en los padres: El “Cuestionario de Participación Educativa”, que presenta 29 ítems y el segundo cuestionario es el que medirá la motivación escolar mediante: “Cuestionario de Evaluación Motivación del Proceso del Aprendizaje (EMPA)”, que presenta 26 ítems. Para analizar la base de datos se utilizó el Software estadístico SPSS 25. Como resultados de esta investigación se estableció que no existe relación entre la participación educativa de los padres y la motivación de estudiantes, ya que el sig = 0.551 > 0.05 y un coeficiente rho = 0.061, lo que hizo que se aceptara la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).