Programa de gestión institucional para mejorar la participación de padres de familia en escuelas rurales multigrado del nivel primario, Olmos
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de gestión institucional para mejorar la participación de los padres de familia en las escuelas rurales multigrado del nivel primario, Olmos; para ello se empleó como metodología de estudio un enfoque cuantitativo, tipo básico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación de padres Gestión institucional Escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de gestión institucional para mejorar la participación de los padres de familia en las escuelas rurales multigrado del nivel primario, Olmos; para ello se empleó como metodología de estudio un enfoque cuantitativo, tipo básico con un diseño descriptivo no experimental y propositivo; siendo su técnica la encuesta, con su instrumento aplicado el cuestionario, la cual tuvo una muestra de 71 padres de familia, donde los resultados obtenidos en relación a la variable de participación de los padres de familia en la escuela; se encuentra reflejada en el rango del nivel medio con un 57,7% y en cuanto a la variable de gestión institucional su rango es nivel alto con un 63,40%; con dichos resultados podemos concluir que la propuesta de gestión institucional es eficiente en las escuelas multigrados rurales; porque permite involucrar a los padres de familia. Para que dicha propuesta sea eficiente se tomó en cuenta la teoría clásica de la administración de Henry Fayol, la cual manifiesta que se debe partir desde la planificación, el liderazgo del directivo y el control; mientras que la teoría sociocultural de Vigotsky fundamenta que la relación entre escuela y familia es importante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).