Participación de Padres de Familia, Desempeño Docente y Logro de Capacidades en Instituciones Educativas Rurales de la Región Junín

Descripción del Articulo

En los últimos años los resultados de evaluación en los logros de capacidades por los estudiantes de la región Junín, fueron preocupantes para todo los agentes de la educación peruana, buscando entre ellos responsables; el ministerio responsabiliza a los maestros, los padres de familia a los maestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobaton Adauto, Leon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4490
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de padres de Familia
desempeño docente
logro de capacidades e instituciones educativas rurales
Metodología y didáctica
Descripción
Sumario:En los últimos años los resultados de evaluación en los logros de capacidades por los estudiantes de la región Junín, fueron preocupantes para todo los agentes de la educación peruana, buscando entre ellos responsables; el ministerio responsabiliza a los maestros, los padres de familia a los maestros y al gobierno, los profesores al gobierno y los estudiantes al gobierno y a los profesores, y para identificar los grados o niveles de responsabilidad, el estudio se centra en la búsqueda del nivel de relación que existe entre la participación de padres de familia, desempeño docente y el logro de capacidades en instituciones educativas rurales de educación básica regular de la región Junín, para lo cual se empleó la técnica de análisis documental en 330 instituciones educativas rurales de la provincia de Huancayo, mediante resúmenes de contenido elaboradas en las fichas de registro de análisis, lográndose obtener los datos de las variables de estudio, de los cuales se determinó los supuestos de normalidad, utilizando Shapiro Wilk y Kolmogorov Smirnov que es condición necesaria para la prueba de hipótesis correlacional, finalmente se obtuvo un nivel relación significativa entre las variables de estudio, mediante los estadísticos de correlación Spearman y Pearson, lo que significa, la participación destacada de padres de familia y desempeño docente destacado, resulta logros destacados de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).