Participación de los padres de familia y la gestión institucional de la Institución Educativa Nº 16467 Caserío Portachuelo - San Ignacio
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la participación de los padres de familia y la gestión institucional de la Institución Educativa Nº 16467 del caserío Portachuelo – San Ignacio, año 2014, se recopiló bajo el enfoque cuali-cuantitativo, tipo descriptivo correlacional....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1276 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación De Los Padres De Familia La Gestión Institucional |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la participación de los padres de familia y la gestión institucional de la Institución Educativa Nº 16467 del caserío Portachuelo – San Ignacio, año 2014, se recopiló bajo el enfoque cuali-cuantitativo, tipo descriptivo correlacional. Así mismo se enmarca en la línea de investigación Gestión de Liderazgo, Cultura y Clima Institucional y como eje temático Impacto de la Participación de las APAFAs en la Gestión Institucional. El grupo de estudio estuvo conformado por 20 padres de familia; se empleó la técnica de la encuesta. De los resultados analizados se pudo observar que la participación de los padres de familia en algunas ocasiones participa en la toma de decisiones de la Institución Educativa, como también en la formulación de los planes lo hacen siempre; así mismo cooperan en los procesos de ejecución de los planes. La gestión institucional de la Institución Educativa, se caracteriza porque el director siempre concerta las acciones programadas en la Institución. Respecto a la relación participación de los padres de familia y la gestión institucional, esta presenta una correlación positiva baja, lo que significa que los logros alcanzados en las variables están asociados de modo débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).