Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación titulada “Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú – 2019”, tiene como objetivo principal establecer una correcta aplicación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Vílchez, Luis Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prevención de accidentes
Salud laboral
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_05d1921e057c07b96ebff73328a81177
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56049
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
title Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
spellingShingle Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
Arévalo Vílchez, Luis Roberto
Prevención de accidentes
Salud laboral
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
title_full Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
title_fullStr Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
title_full_unstemmed Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
title_sort Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019
author Arévalo Vílchez, Luis Roberto
author_facet Arévalo Vílchez, Luis Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Talledo, Enrique Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Vílchez, Luis Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención de accidentes
Salud laboral
Responsabilidad
topic Prevención de accidentes
Salud laboral
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El desarrollo de esta investigación titulada “Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú – 2019”, tiene como objetivo principal establecer una correcta aplicación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), basado en el Reglamento de Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. El tipo de investigación es aplicada, ya que utilizaremos las ciencias y conocimientos básicos, la experiencia laboral, aportes teóricos y el uso de información para la solución del problema; el diseño es pre-experimental, porque manipularemos al SGSST (variable independiente) para poder así ver los efectos en nuestra variable dependiente (prevención de accidentes) cuyas dimensiones estarían centradas en las identificaciones de peligros y riesgos, así como los registros de incidentes; y con un nivel descriptivo simple porque al utilizar la observación y la descripción veremos el deficiente desarrollo del actual Sistema de Prevención de Accidentes. Para observar los resultados se determinó como nuestra población a la identificación de peligros y riesgos, y los registros de incidentes ocurridos en un mes, por lo que se medirán, para efectos de este estudio, 6 meses antes y después, siendo los comités de las unidades subordinadas de la Fuerza de Operaciones Especiales quienes desarrollen las actividades en materia de SST, para así poder determinar si la aplicación del SGSST genera consecuencias positivas en los diferentes niveles de estudio del sistema actual. Nuestra validez de instrumentos estuvo sostenida mediante juicio de expertos y la colección de datos la obtuvimos a través de fichas de recolección de datos. Asimismo observaremos el análisis de los datos utilizando el programa SPSS STATISTICS, con esta herramienta se observó que hubo incrementos, por lo que se concluyó aceptar la hipótesis alternativa, rechazando la nula.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-30T19:41:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-30T19:41:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56049
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56049
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/1/Ar%c3%a9valo_VLR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/2/Ar%c3%a9valo_VLR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/3/Ar%c3%a9valo_VLR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/5/Ar%c3%a9valo_VLR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/4/Ar%c3%a9valo_VLR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/6/Ar%c3%a9valo_VLR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e1127fb9b839a60292189a08ee5c39d8
3f058d3c6eefc421a7cf8aef1c5854a8
cd6b4990d0827459f149945d9f30c670
fc056087ca49e2e705003e216f2e95ca
9d4fe8d81092f630fd08a3d10116d2f7
9d4fe8d81092f630fd08a3d10116d2f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922037324251136
spelling García Talledo, Enrique GustavoArévalo Vílchez, Luis Roberto2021-03-30T19:41:13Z2021-03-30T19:41:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/56049El desarrollo de esta investigación titulada “Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú – 2019”, tiene como objetivo principal establecer una correcta aplicación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), basado en el Reglamento de Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. El tipo de investigación es aplicada, ya que utilizaremos las ciencias y conocimientos básicos, la experiencia laboral, aportes teóricos y el uso de información para la solución del problema; el diseño es pre-experimental, porque manipularemos al SGSST (variable independiente) para poder así ver los efectos en nuestra variable dependiente (prevención de accidentes) cuyas dimensiones estarían centradas en las identificaciones de peligros y riesgos, así como los registros de incidentes; y con un nivel descriptivo simple porque al utilizar la observación y la descripción veremos el deficiente desarrollo del actual Sistema de Prevención de Accidentes. Para observar los resultados se determinó como nuestra población a la identificación de peligros y riesgos, y los registros de incidentes ocurridos en un mes, por lo que se medirán, para efectos de este estudio, 6 meses antes y después, siendo los comités de las unidades subordinadas de la Fuerza de Operaciones Especiales quienes desarrollen las actividades en materia de SST, para así poder determinar si la aplicación del SGSST genera consecuencias positivas en los diferentes niveles de estudio del sistema actual. Nuestra validez de instrumentos estuvo sostenida mediante juicio de expertos y la colección de datos la obtuvimos a través de fichas de recolección de datos. Asimismo observaremos el análisis de los datos utilizando el programa SPSS STATISTICS, con esta herramienta se observó que hubo incrementos, por lo que se concluyó aceptar la hipótesis alternativa, rechazando la nula.TesisCallaoEscuela de Ingeniería IndustrialSistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrevención de accidentesSalud laboralResponsabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07924163https://orcid.org/0000-0002-8497-968702893001722026García Talledo, Enrique GustavoLinares Sánchez, Guillermo GilbertoValvidia Sánchez, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArévalo_VLR-SD.pdfArévalo_VLR-SD.pdfapplication/pdf8788555https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/1/Ar%c3%a9valo_VLR-SD.pdfe1127fb9b839a60292189a08ee5c39d8MD51Arévalo_VLR.pdfArévalo_VLR.pdfapplication/pdf8785064https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/2/Ar%c3%a9valo_VLR.pdf3f058d3c6eefc421a7cf8aef1c5854a8MD52TEXTArévalo_VLR-SD.pdf.txtArévalo_VLR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/3/Ar%c3%a9valo_VLR-SD.pdf.txtcd6b4990d0827459f149945d9f30c670MD53Arévalo_VLR.pdf.txtArévalo_VLR.pdf.txtExtracted texttext/plain227197https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/5/Ar%c3%a9valo_VLR.pdf.txtfc056087ca49e2e705003e216f2e95caMD55THUMBNAILArévalo_VLR-SD.pdf.jpgArévalo_VLR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/4/Ar%c3%a9valo_VLR-SD.pdf.jpg9d4fe8d81092f630fd08a3d10116d2f7MD54Arévalo_VLR.pdf.jpgArévalo_VLR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56049/6/Ar%c3%a9valo_VLR.pdf.jpg9d4fe8d81092f630fd08a3d10116d2f7MD5620.500.12692/56049oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/560492023-06-23 15:30:16.906Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).