Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú - 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación titulada “Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú – 2019”, tiene como objetivo principal establecer una correcta aplicación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Vílchez, Luis Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56049
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prevención de accidentes
Salud laboral
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación titulada “Aplicación del SGSST para la prevención de accidentes en la FOES de la Marina de Guerra del Perú – 2019”, tiene como objetivo principal establecer una correcta aplicación y desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), basado en el Reglamento de Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. El tipo de investigación es aplicada, ya que utilizaremos las ciencias y conocimientos básicos, la experiencia laboral, aportes teóricos y el uso de información para la solución del problema; el diseño es pre-experimental, porque manipularemos al SGSST (variable independiente) para poder así ver los efectos en nuestra variable dependiente (prevención de accidentes) cuyas dimensiones estarían centradas en las identificaciones de peligros y riesgos, así como los registros de incidentes; y con un nivel descriptivo simple porque al utilizar la observación y la descripción veremos el deficiente desarrollo del actual Sistema de Prevención de Accidentes. Para observar los resultados se determinó como nuestra población a la identificación de peligros y riesgos, y los registros de incidentes ocurridos en un mes, por lo que se medirán, para efectos de este estudio, 6 meses antes y después, siendo los comités de las unidades subordinadas de la Fuerza de Operaciones Especiales quienes desarrollen las actividades en materia de SST, para así poder determinar si la aplicación del SGSST genera consecuencias positivas en los diferentes niveles de estudio del sistema actual. Nuestra validez de instrumentos estuvo sostenida mediante juicio de expertos y la colección de datos la obtuvimos a través de fichas de recolección de datos. Asimismo observaremos el análisis de los datos utilizando el programa SPSS STATISTICS, con esta herramienta se observó que hubo incrementos, por lo que se concluyó aceptar la hipótesis alternativa, rechazando la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).