Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) para la prevención de incidentes y accidentes en la empresa Haug S. A.-planta Condorcocha Unacem

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para reducir los incidentes y accidentes laborales en Haug S.A. - Planta Condorcocha UNACEM. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño pre - experimental y muestreo censal, evaluando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Espinoza, Geraldinne Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Workplace safety
Prevención de accidentes
Accident prevention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para reducir los incidentes y accidentes laborales en Haug S.A. - Planta Condorcocha UNACEM. Se empleó una metodología cuantitativa con un diseño pre - experimental y muestreo censal, evaluando los accidentes e incidentes ocurridos 12 semanas antes y 12 semanas después de la implementación del SGSST. Para la recolección de datos, se utilizaron fichas de observación y análisis documental. Los hallazgos de scriptivos evidenciaron que, tras la implementación del SGSST, los accidentes disminuyeron en un 66.7% (de 6 a 2 casos) y los incidentes en un 60% (de 10 a 4 casos). En términos de severidad, los accidentes pasaron de un promedio de 3.67 a 2.5 (31.9%), mie ntras que los incidentes bajaron de 3.7 a 1.8 (51.4%). La prueba t de Student para muestras emparejadas confirmó la efectividad del SGSST, obteniendo valores de significancia de 0.004 y 0.025, lo que permitió rechazar la hipótesis nula y validar la reducci ón significativa en la frecuencia y severidad de los eventos adversos. En conclusión, la implementación del SGSST mejoró la seguridad laboral en la empresa, reduciendo tanto la cantidad como la gravedad de los incidentes y accidentes. Se recomienda fortale cer las capacitaciones y auditorías para mantener estos resultados a largo plazo, asegurando un entorno de trabajo seguro y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).