Videos educativos en el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales en estudiantes de secundaria. Puerto Maldonado -2022
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo determinar en qué medida los videos educativos inciden en el desarrollo de las competencias del área de ciencias Sociales del nivel secundario de una Institución Educativa. El tipo de investigación fue aplicada, diseño cuasiexperimental y nivel explicativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109465 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109465 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Interpretaciones históricas Medio ambiente Recursos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo determinar en qué medida los videos educativos inciden en el desarrollo de las competencias del área de ciencias Sociales del nivel secundario de una Institución Educativa. El tipo de investigación fue aplicada, diseño cuasiexperimental y nivel explicativo; la población de estudio fueron los estudiantes del 5to grado de secundaria organizada en cuatro secciones, haciendo un total de 134 estudiantes matriculados, la técnica fue la observación y el instrumento la lista cotejo. Los resultados confirman que los videos educativos inciden en el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales del nivel secundario; pues según los resultados estadísticos, en pretest, la sig. asintótica (bilateral) = 1,000; este valor es mayor a 0,05; es decir, no existe diferencias significativas entre los grupos control y experimental antes de emplear los videos educativos; sin embargo, en postest, después de haber empleado los videos educativos en el grupo experimental, la sig. asintótica(bilateral) = 0,038; este valor es menor a 0,05; es decir, existe diferencias significativas entre los grupos control y experimental después de emplear los videos educativos en el grupo experimental; esto confirma que los estudiantes lograron las competencias de ciencias sociales establecidas en el Currículo Nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).