Habilidades sociales y logro de competencias de las ciencias sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Manuel Scorza” Chuquis, Dos de Mayo
Descripción del Articulo
El objetivo principal fue determinar qué relación existe entre las habilidades sociales y logro de competencias de las Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Manuel Scorza” Chuquis, Dos de Mayo. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo de campo, material bibliográfi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción social Comunicativas Solución de conflictos Interpretaciones históricas Gestiona el espacio y el ambiente Gestiona los recursos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal fue determinar qué relación existe entre las habilidades sociales y logro de competencias de las Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Manuel Scorza” Chuquis, Dos de Mayo. En materiales, se utilizaron el cuaderno de trabajo de campo, material bibliográfico y computadora. Los métodos analítico, sintético, inductivo y deductivo sirvieron para comprender el todo y las partes, de lo específico a lo genérico y viceversa, sobre la información teórica referida a las habilidades sociales y las competencias de las Ciencias Sociales; asimismo para analizar e interpretar los resultados y la discusión. La muestra fue 37 estudiantes del quinto grado A y B de educación Secundaria de la Institución Educativa Manuel “Scorza” de Chuquis – Dos de Mayo. Las técnicas de recolección de datos fueron el análisis bibliográfico, el análisis documental y la encuesta. El instrumento de recojo de datos para la variable habilidades sociales, fue el cuestionario y, para la variable logro de competencias de las Ciencias Sociales, fue la ficha de análisis documental. La estadística sirvió para el análisis descriptivo y análisis inferencial de resultados, mediante el uso de la hoja de cálculo y el SPSS. El resultado general indica que el coeficiente de correlación de Spearman es 0.144, lo que indica que existe una relación directa muy baja entre la variable habilidades sociales y logro de competencias de las ciencias sociales, así como el nivel de significancia es de p = 0.409 donde p > 0.05, que refleja que no existe correlación entre las variables estudiadas. La conclusión general indica que no existe relación directa positiva entre las habilidades sociales y logro de competencias de las Ciencias Sociales en estudiantes de la Institución Educativa “Manuel Scorza” Chuquis, Dos de Mayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).