Depresión y habilidades sociales en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Abraham Cárdenas Ruiz”, Bellavista - 2022
Descripción del Articulo
El estudio ha tenido como objetivo general determinar la relación entre la depresión y las habilidades sociales en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Abraham Cárdenas Ruiz”, Bellavista - 2022. Investigación de tipo básica de diseño no experimental, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión - Aspectos psicológicos Habilidades sociales Atención en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estudio ha tenido como objetivo general determinar la relación entre la depresión y las habilidades sociales en los estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Abraham Cárdenas Ruiz”, Bellavista - 2022. Investigación de tipo básica de diseño no experimental, descriptivo – correlacional. La muestra estuvo constituida por 62 estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario. Resultados: El nivel de depresión en los estudiantes es medio en un 67.7%, el nivel de habilidades sociales en los estudiantes es medio en un 77%. Por otra parte, no existe relación significativa entre la disforia y las habilidades sociales en los estudiantes, con una significancia bilateral de 0.53, no obstante, existe relación positiva débil entre la autoestima negativa y las habilidades sociales en los estudiantes, con una significancia bilateral de 0.002 y un coeficiente de Pearson de 0.386. Conclusión: Existe relación positiva débil entre la depresión y las habilidades sociales en los estudiantes de tercer grado de secundaria, sustentado con una significancia bilateral de 0.05 y un coeficiente de Pearson de 0.349, Asimismo, la regresión lineal evidenció que la depresión influye en un 12% en las habilidades de los estudiantes. Por tanto, se acepta la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).