Empowerment y la comunicación interna en los trabajadores de la empresa Inmobiliaria y Constructora Arquines S.A.C., San Isidro, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el empowerment y la comunicación interna en los trabajadores de la empresa Inmobiliaria y Constructora Arquines S.A.C., San Isidro, 2020. Debido a que cada vez más empresas buscan innovar en herramientas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75510 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en la administración Delegación de autoridad Participación de los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el empowerment y la comunicación interna en los trabajadores de la empresa Inmobiliaria y Constructora Arquines S.A.C., San Isidro, 2020. Debido a que cada vez más empresas buscan innovar en herramientas de la administración que propicien una adecuada comunicación interna favoreciendo los procesos y el ambiente laboral. Se aplicó un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, nivel correlacional y el método hipotético deductivo. La muestra fue censal de 20 trabajadores, la técnica utilizada fue la encuesta con el instrumento cuestionario aplicado de forma virtual. Se obtuvo como resultado a la prueba de correlación Rho de Spearman un coeficiente de 0.554 y un nivel de significancia de 0.013, demostrando una correlación positiva moderada entre las variables empowerment y comunicación interna. Se concluyó que el empowerment está relacionado de manera significativa con la comunicación interna, aún más en las líneas de comunicación descendente y ascendente donde se evidencia coeficientes de correlación de 0.537 y 0.597 respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).