Políticas salariales para el Engagement en los docentes de una Universidad Privada de Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Proponer Políticas salariales para el Engagement en los docentes de una Universidad Privada de Chiclayo 2020; la investigación fue descriptiva, cuantitativa, no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 y una muestra de 122 docentes univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Absorción Vigor Política salarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Proponer Políticas salariales para el Engagement en los docentes de una Universidad Privada de Chiclayo 2020; la investigación fue descriptiva, cuantitativa, no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 y una muestra de 122 docentes universitarios a tiempo completo. Para la recolección se usó el análisis exploratorio en los docentes de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento-cuestionario que constó de 25 interrogantes de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, con dimensiones de vigor, dedicación y absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-25, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada, frecuencia relativa y absoluta, cuyos resultados categorizados indicaron que la dimensión vigor se encuentra en un nivel bueno con un 98%; la dimensión dedicación entre bueno y regular con un 51% y 36% y finalmente en la dimensión Absorción con una categoría de regular y bajo con un 53% y 33%. Concluyendo que engagement agrupado en una Universidad Privada de Chiclayo 2020 es buena, aunque su tercera dimensión (Absorción) se encuentra en un nivel categorizado de regular y bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).