Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Garcia Yovera, Abraham Jose', tiempo de consulta: 1.46s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de engagement en los docentes de una universidad privada de Chiclayo 2020; el tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, con un estudio de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 docentes a tiempo completo, cuya muestra fue de 122 docentes. Para la recolección se usó el análisis exploratorio a los docentes universitarios de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento tipo cuestionario que consta de 25 interrogantes codificadas de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, considerando como características el vigor, la dedicación y la absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa computarizado del SPSS versión 25:00, con datos organizados en cuadros simples y...
2
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de engagement en los docentes de una universidad privada de Chiclayo 2020; el tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo, no experimental, con un estudio de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 docentes a tiempo completo, cuya muestra fue de 122 docentes. Para la recolección se usó el análisis exploratorio a los docentes universitarios de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento tipo cuestionario que consta de 25 interrogantes codificadas de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, considerando como características el vigor, la dedicación y la absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa computarizado del SPSS versión 25:00, con datos organizados en cuadros simples y...
3
tesis doctoral
El estudio tuvo como objetivo Proponer Políticas salariales para el Engagement en los docentes de una Universidad Privada de Chiclayo 2020; la investigación fue descriptiva, cuantitativa, no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 177 y una muestra de 122 docentes universitarios a tiempo completo. Para la recolección se usó el análisis exploratorio en los docentes de las cuatro facultades de pregrado; para evaluar la variable engagement se estructuró un instrumento-cuestionario que constó de 25 interrogantes de acuerdo a la escala de Likert, basado en los estudios de Salanova, Martínez y Llorens, con dimensiones de vigor, dedicación y absorción. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-25, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada, frecuencia relativa y absoluta, cuyos resultados categorizados indicaron que la ...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación entre satisfacción laboral y la productividad laboral en los Docentes Tiempo Completo de una Universidad Privada de Chiclayo, 2016. La presente investigación es de tipo descriptiva- correlacional. Descriptiva porque se limita a describir el fenómeno de estudio a través de la recolección de datos y correlacional porque estudia la asociación de ambas variables y da conocer de qué manera influye la variable satisfacción sobre la productividad. Las técnicas empleadas en la presente investigación fueron: entrevistas, encuesta a través de un cuestionario con preguntas cerradas y la observación directa. El diseño es no experimental porque se realiza sin manipular deliberadamente las variables. La población-muestra está constituida por los docentes tiempo completo de una Universidad Privada, con una...
5
artículo
Este estudio tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el Marketing Digital y la Imagen Corporativa de la farmacia Farmaluz en la Ciudad de Piura, 2023. Cuyo método empleado fue del tipo aplicado, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 300 clientes y la muestra fue 169 clientes de la empresa Farmaluz. Para la recolección de los datos se empleó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario el cual evaluó al marketing digital y la imagen corporativa con un total de 18 y 16 ítems respectivamente. Asimismo, se empleó una escala ordinal tipo Likert para dar respuesta a las preguntas del cuestionario.  Para el procesamiento de datos se empleó el programa SPSS que convirtió los datos en tablas de doble entrada netamente descriptivas y para los resultados inferenciales se empleó el coefic...
6
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés y rendimiento laboral en los trabajadores del área de producción en la empresa Hagroy Electronic, Lima 2023. El método fue de tipo aplicado, diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población y muestra estuvo conformada por 30 trabajadores. Para el procedimiento de recolección se usó el análisis exploratorio, evaluando las variables estrés y rendimiento laboral con el instrumento-cuestionario que constó de 20 interrogantes y 14 para la segunda de acuerdo a la escala de Likert. Los resultados, para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-29, con datos descriptivos, incluyendo porcentajes, frecuencias y tablas cruzadas. Concluyendo la existencia de una correlación positiva media entre las variables estrés y rendimiento laboral. Para ello, se empleó el coeficient...
7
artículo
Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS-16, el cual promueve una sociedad equitativa, pacífica e inclusiva, enfocándose en cada derecho laboral y social del ciudadano. El estudio tuvo como finalidad describir el nivel de la motivación intrínseca: Caso de un supermercado de Juliaca -Puno. Por ello se aplicó un método básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo y alcance correlacional. La población estuvo compuesta por 55 colaboradores de dicha empresa. Para recolectar la información, se utilizó encuestas (técnica) e instrumentos (cuestionario), cuyos ítems evaluaron cada variable basada en la escala de ordinal. Finalmente, a través del coeficiente rho de Pearson, se identificó una correlación moderada de la motivación intrínseca y comportamiento organizacional, con un r=0.371 y un sig. bilateral de 0,000, aceptando la hipótesis alter...
8
artículo
La actual indagación se realizó apoyando el logro del ODS 08, que defiende la mejora de la visibilidad y competitividad de las empresas, lo que impulsa su crecimiento económico; este aumento en la demanda puede generar más empleo digno y formal; además, promueven un desarrollo económico sostenible e inclusivo.  El objetivo fue Determinar, el impacto de las estrategias promocionales en la captación de clientes: Caso de una Distribuidora de Gas en Morropón, Piura, el método fue de diseño no experimental, tipo básica, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Asimismo, la muestra y población fue 60 clientes. Para la recolección se usó un análisis exploratorio, evaluando las variables estrategias promocionales y captación de clientes, además se usó la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario que constó de 24 interrogaciones para la primera variable y 18 para...
9
artículo
El estudio llego a contribuir a la ODS- 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", estableciendo buenas condiciones laborales, brindando seguridad y un entorno saludable, etc., permitiendo mejorar su inteligencia emocional, lo que significaría un mayor rendimiento laboral. El objetivo principal fue Determinar la contribución de la Inteligencia Emocional al Rendimiento Laboral en Entornos Educativos Públicos, El método aplicado fue de tipo básico, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, a la vez, conto con una población de 55 docentes, estableciendo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario con 42 interrogantes en escala ordinal. El resultado determinó una correlación positiva considerable de la inteligencia emocional y rendimiento laboral con un r= 0,893, y un p valor de 0,000<0,05, admitiendo la hipótesis alterna. Concluyo ...
10
artículo
La presente investigación se realizó a fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) numero 8, en el cual la publicidad digital ofrece la posibilidad de posicionar la marca y ampliar la propagación de conocimiento basados en la de educación, haciendo que un mayor número de individuos puedan tener acceso a oportunidades de formación de calidad. El objetivo fue determinar la relación entre la publicidad digital y el posicionamiento de la marca de una asociación educativa del distrito de Ate, 2025, la metodología fue de tipo básica, bajo un diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. Asimismo, la población de 120 padres de familia y muestra de 92 padres. Para el procedimiento de recolección se usó el análisis inferencial, evaluando las variables publicidad digital y posicionamiento de marca, teniendo como técnica la encuesta y...
11
artículo
El objetivo de estudio fue determinar la relación de la gestión del talento humano por competencias y la motivación de los colaboradores de una Municipalidad de la Región Lambayeque-Perú. El diseño metodológico fue descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo. Se empleó una muestra de 165 colaboradores, se usó el análisis factorial exploratorio, se encontró que existen competencias y capacidades de los colaboradores que dimensionan el talento humano, que afecta al desarrollo organizacional y cumplimiento de metas en la motivación laboral (KMO=0,742 y 0,737 en las dos dimensiones), esas fueron aceptable. Se demostró que existe relación positiva y significativa de la gestión del talento humano por competencias y motivación laboral. Así como la gestión del talento humano por competencias influye positivamente en la motivación laboral de los colaboradores en una Mu...
12
artículo
El objetivo de estudio fue determinar la relación de la gestión del talento humano por competencias y la motivación de los colaboradores de una Municipalidad de la Región Lambayeque-Perú. El diseño metodológico fue descriptivo, correlacional, con enfoque cuantitativo. Se empleó una muestra de 165 colaboradores, se usó el análisis factorial exploratorio, se encontró que existen competencias y capacidades de los colaboradores que dimensionan el talento humano, que afecta al desarrollo organizacional y cumplimiento de metas en la motivación laboral (KMO=0,742 y 0,737 en las dos dimensiones), esas fueron aceptable. Se demostró que existe relación positiva y significativa de la gestión del talento humano por competencias y motivación laboral. Así como la gestión del talento humano por competencias influye positivamente en la motivación laboral de los colaboradores en una Mu...
13
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la capacidad de respuesta y satisfacción de los clientes en un restaurante de comida rápida. La metodología fue de tipo aplicada, estableciendo un diseño no experimental, nivel correlacional y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 200 y una muestra de 122 clientes. Para el procedimiento de recolección se usó el análisis exploratorio, evaluando las variables capacidad de respuesta y satisfacción de clientes aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que constó de 18 interrogantes para la primera variable y 14 para la segunda, de acuerdo a la escala de Likert. Los resultados para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-26, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada, frecuencia relativa y absoluta aplicando la estadística descriptiva...
14
artículo
El estudio tuvo como objetivo fue determinar la relación entre Condiciones de trabajo y Rotación de personal en una empresa de alimentación y de gestión de infraestructura en Moquegua, 2023; el tipo de estudio fue aplicada y diseño no experimental, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La población estuvo conformada por 859 colaboradores y la muestra de 87 empleados en situación activa de la organización Sodexo. Para el procedimiento de recolección se usó el análisis exploratorio, evaluando las variables Condiciones de trabajo y Rotación de personal, a la vez, se utilizó el instrumento cuestionario, que constó de 18 interrogantes para la primera variable y 12 interrogantes para la segunda, de acuerdo con la escala de Likert. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-26, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada, frecuencia relativa y...
15
artículo
El objetivo de este estudio investigativo fue establecer el nivel de la calidad de servicio del Archivo Registral de una Oficina del RENIEC – Perú. Fue una investigación descriptiva, cuantitativo. La muestra fue de 41 usuarios, a quienes se les administró un instrumento de tipo SERVQUAL con repuestas tipo Likert. Los resultados indicaron que, el 100% de participantes informaron que, el nivel de la calidad del servicio es alto; las dimensiones que fueron evaluadas son: Aspecto tangibles con el 92,7%, fiabilidad con el 75,6%, capacidad de respuesta con el 65,9%, seguridad con el 92,7% y empatía con el 56,1%. Las conclusiones establecen que, la calidad de servicio que da el Archivo Registral presenta un nivel alto, lo cual se alinea a las fortalezas institucionales. La fiabilidad y la empatía que son los elementos tangibles, tuvieron los más altos puntajes; en tanto, la capacidad de...
16
artículo
Al presentarse este estudio se consideró como propósito analizar la influencia del marketing relacional y la fidelización de clientes, en el marco del ODS 8, que promueve un crecimiento económico sostenible e inclusivo. Se trató de una investigación de tipología básica, enfocada de manera cuantitativa, con diseño no experimental y de nivelación correlacional. Fue preciso trabajar con un campo muestral de 87 clientes seleccionados aleatoriamente de un ámbito poblacional de 800. Asimismo, al recolectar los datos se hizo uso de una encuesta que recibió la validación expertos, que abarcó aspectos de las variables mencionadas en el título. El análisis estadístico, realizado con el software SPSS, reveló un grado de correlación positivo muy sólido entre las variables, mostrando el coeficiente de Spearman de 0.776 y un nivel de significancia de 0.000. Además, se observó que...
17
artículo
La investigación se realizó a fin de contribuir al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, “Trabajo decente y crecimiento económico", impulsando una administración pública más inclusiva que genere eficientes servicios de calidad, bajo estándares globales de desarrollo sostenible y bienestar ciudadano. El objetivo fue Determinar el impacto entre Gestión Municipal y Satisfacción percibida del servicio por los usuarios de una entidad estatal en Marcona, Ica. La metodología fue de tipo básico, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo, y alcance correlacional, asimismo, la muestra se constituyó por 96 usuarios, estableciendo como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario. Para el procedimiento de recolección de datos se aplicó encuestas estructuradas, utilizando un cuestionario de 30 preguntas en escala de Likert. En los resultados, se determinar...