Mejora continua de procesos de producción del pilado de arroz para aumentar la productividad en el Molino Guadalupe, Chepén, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que busca promover la industria, la innovación y la infraestructura, fomentando la modernización de procesos productivos en molinos de arroz. El objetivo general de la investigación fue diseñar un plan de mejora continua para aum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora Continua Productividad Ciclo Deming https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que busca promover la industria, la innovación y la infraestructura, fomentando la modernización de procesos productivos en molinos de arroz. El objetivo general de la investigación fue diseñar un plan de mejora continua para aumentar la productividad en los procesos de pilado de arroz en Molino Guadalupe. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño preexperimental y alcance explicativo. Se emplearon técnicas de observación y análisis de datos para recolectar información precisa sobre el desempeño actual y posterior a la implementación del plan de mejora. Los instrumentos utilizados fueron una guía documental para evaluar la mejora continua y fichas de productividad para registrar los resultados. En los resultados, se observaron incrementos en los indicadores de productividad: el factor humano pasó de 1.413 a 2.190 sacos logrando 35% de mejora, el factor máquina aumentó de 5.307 a 8.402 sacos logrando 37% de mejora, el factor material incrementó de 0.243 a 0.290 sacos logrando 16% de mejora y la productividad multifactorial creció de 5.808 a 7.918 sacos logrando 27% de mejora. Estos resultados reflejan la efectividad del plan de mejora para optimizar el rendimiento del Molino Guadalupe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).