Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad en conservas de filete en la empresa REDESPES S.A.C 2023
Descripción del Articulo
La investigación presente tuvo como objetivo principal aplicar la mejora continua para incrementar la productividad en conservas de filete en la empresa REDESPES S.A.C., la investigación se enmarco en un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación pre – experimental, conformándose con reali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Mejora continua Ciclo deming https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación presente tuvo como objetivo principal aplicar la mejora continua para incrementar la productividad en conservas de filete en la empresa REDESPES S.A.C., la investigación se enmarco en un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación pre – experimental, conformándose con realizar un diagnóstico del proceso actual que determinó la inactividad del área de fileteado y envasado, determinando su productividad antes de ser aplicada la mejora, la cual se ejecutó una matriz de criticidad, un análisis de causas críticas mediante la herramienta de 5Wh, además de, aplicar medidas correctivas utilizando el Ciclo de Deming para su mejora de proceso, y evaluarla antes y después de ser aplicada. Teniendo como resultado un incremento de 16% de la productividad de materia prima, productividad de MO obteniendo un incremento de 2%., del cual se obtiene un promedio de 54.39 cajas por tonelada de materia prima que ingresa al proceso productivo, la cual se logró por la disciplina, el orden y la limpieza de trabajo del área de filete y de envasado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).