Aplicación de la mejora continua para incrementar la productividad en el servicio de mantenimiento de equipos en la Empresa Corporación de Ingeniería Arnao S.A., Cercado de Lima, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló en la empresa Corporación de Ingeniería Arnao S.A., que es una empresa que brinda servicio de mantenimiento y fabricación de equipos. La investigación se basó en la aplicación de la metodología PHVA para mejorar la productividad en el servicio de mantenimiento. Se emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Fernández, Yenifer Medaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10905
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mejora continua
Ciclo Deming
Productividad
Eficiencia y eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló en la empresa Corporación de Ingeniería Arnao S.A., que es una empresa que brinda servicio de mantenimiento y fabricación de equipos. La investigación se basó en la aplicación de la metodología PHVA para mejorar la productividad en el servicio de mantenimiento. Se emplearon diversas herramientas de mejora continua para medir los indicadores iniciales y luego contrastarlos con los resultados evaluados después de la ejecución de los planes de acción como la implementación de un procedimiento para el desarrollo del servicio de mantenimiento preventivo, donde se logró verificar las mejoras significativas en el proceso, logrando cumplir los objetivos planteados al emprender el estudio de investigación Se pudo coincidir con uno de los autores en el objetivo de incrementar la productividad en la empresa, con base a la implementación de un diseño en función a características empresariales que optimice el uso de recursos, minimice el impacto ambiental y contribuya a elevar la eficiencia, eficacia y competitividad en la empresa. En la realización como primera instancia el diagnostico de los procesos del servicio, de apoyo y de gestión, así como también en la búsqueda y logro de objetivos como el de incrementar la productividad en base a realizar mejoras en los procesos, con la finalidad de brindar un mejor servicio al cliente Con la implementación de las mejoras propuestas se logró incrementar la productividad global de 0.62 a 0.77, es decir, 15% con respecto al aprovechamiento de los recursos utilizados que se refleja en la disminución del costo promedio de 493.87 a 442.4 soles por servicio. Además se puede concluir que la productividad de la empresa se incrementó en base a la implementación de la mejora continua PHVA de 62% a 77%, es decir se logró incrementar en un 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).