Nivel de autonomía de los niños de 5 años de la I.E. N° 81531 “Olga María Pereda Noriega” de Cartavio desde la perspectiva de los padres de familia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de autonomía de los niños de 5 años de la I.E. N° 81531 “Olga María Pereda Noriega” desde la perspectiva de los padres de familia - Cartavio. El diseño de investigación fue descriptivo simple y se seleccionó como muestra a 24 n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Alfaro, Milagros Elizabeth, Grados Vega, Carolay Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55664
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autonomía
Relaciones profesor alumno
Desarrollo Psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de autonomía de los niños de 5 años de la I.E. N° 81531 “Olga María Pereda Noriega” desde la perspectiva de los padres de familia - Cartavio. El diseño de investigación fue descriptivo simple y se seleccionó como muestra a 24 niños. El instrumento utilizado para recolectar los datos fue el Cuestionario para Medir el Nivel de Autonomía de los Niños de 5 años, el cual fue de elaboración de las autoras bajó el sustento teórico de Bornas (1998), citado por Fierro (2018). Este instrumento fue sometido a la validez de juicio de expertos y su confiabilidad fue determinada con el coeficiente de Alfa de Cronbach obteniendo un valor de 0.910. Se demostró que el 75% de los niños y niñas son capaces de realizar actividades por sí mismos y se relacionan fácilmente con su entorno. Además, se demostró que el 42% de los niños lograron desarrollar su autonomía mejor que las niñas (33%). Se llegó a la conclusión que los niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 81531 “Olga María Pereda Noriega” desde la perspectiva de los padres de familia tienen un buen nivel de autonomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).