Herramientas digitales y proceso de enseñanza en docentes del nivel primario, del distrito de Tambopata, 2022

Descripción del Articulo

Como objetivo primordial de este estudio, se planteó el comprobar la relación que hay, con fenómenos tales como la utilización de las herramientas digitales, y el proceso referido a la enseñanza, aplicado en profesores de primaria en la zona de Tambopata, 2022. El estudio fue conducido bajo las norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Gudiel, Soledad Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Proceso de enseñanza
Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Como objetivo primordial de este estudio, se planteó el comprobar la relación que hay, con fenómenos tales como la utilización de las herramientas digitales, y el proceso referido a la enseñanza, aplicado en profesores de primaria en la zona de Tambopata, 2022. El estudio fue conducido bajo las normas de la metodología cuantitativa, con un plan no experimental. La población de esta indagación fue compuesta por 105 educadores y una muestra de 50 educadores (selección no probabilística). La selección de la información implicó el uso de la encuesta con su respectivo instrumento (cuestionario), estimada mediante medidas expresivas y pruebas de hipótesis para la información difundida habitualmente, aplicando la medida r de Pearson, fundamentado en los que se encontró al aplicar las pruebas que ven la normalidad de datos, en la que se identificó una distribución de tipo homogénea, normal. Se tiene en los resultados que hay una relación entre los factores dada por un r de Pearson equivalente a 0,807. Así, se llega a concluir que, existe una relación directa y sólida en la utilización de las herramientas digitales y el proceso de la enseñanza, lo que expone que la utilización de herramientas digitales está conectada con el proceso referido a la enseñanza, en aspectos de organización, ejecución y evaluación realizado por los educadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).