Redes sociales y salud mental en los niños de 6° de básica de la Unidad Educativa Arnulfo, Guayaquil-2020

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la afectación que ocasionan las redes sociales en la salud mental de los niños del 6to de básica de la Unidad Educativa Arnulfo Jaramillo Sierra de Guayaquil, se consideró aplicar la metodología aplicada, con un diseño no experimental a través del enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cochea Laínez, Francia Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en línea
Salud mental
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar la afectación que ocasionan las redes sociales en la salud mental de los niños del 6to de básica de la Unidad Educativa Arnulfo Jaramillo Sierra de Guayaquil, se consideró aplicar la metodología aplicada, con un diseño no experimental a través del enfoque cuantitativo, descriptivo y de campo, considerando una población de 120 elementos y una muestra de estudio de 92 estudiantes y padres de familia para la aplicación de la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario de preguntas cerradas. Se obtuvó como principales hallazgos que más de la mitad de los menores se sienten aburridos cuando no se encuentran conectados en las redes sociales y sus padres sienten que su hijo/a se ha aislado de las actividades del hogar o amistades para refugiarse en el uso de un celular, también se reconoció que más las dos cuartas partes de estudiantes no limitan el tiempo que destinan a la conexión en redes sociales y los padres de familia no han establecido horarios para el uso del internet, otro hallazgo evidenció que más de las tres cuartas partes de niños manifestaron sentir molestia cuando le indican que deje de utilizar las redes sociales para que se dedique a otras actividades, así mismo los padres han observado cambios repentinos emocionales en su representado, además de identificó la asociación entre el abuso en el uso de las redes sociales y las afectaciones del rendimiento académico ya que los menores que abusan del intenet han presentado bajas calificaciones. Se concluyó en la aceptación de la hipótesis planteada, identificando que efectivamente las redes sociales causan afectación en la salud mental de los niños del 6to de básica de la Unidad Educativa Arnulfo Jaramillo Sierra de Guayaquil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).