Redes sociales y el engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil 2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Redes sociales y el engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil 2018 se realizó con el popósito determinar la influencia de las Redes sociales y el engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil 2018. El estudio se realizó con una muestra de 385 usuarios y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales en línea Mercadotecnia Clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis titulada: Redes sociales y el engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil 2018 se realizó con el popósito determinar la influencia de las Redes sociales y el engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil 2018. El estudio se realizó con una muestra de 385 usuarios y para la recolección de datos de la presente investigación se utilizó la técnica de la “Encuesta” con el “Cuestionario” como instrumento para las variables en estudio. Para identificar la relación entre la variable redes sociales y la variable Engagement, se empleó estadístico inferencial de correl. de Pearson. La hipótesis planteada fue: Existe una relación directa entre las redes sociales y el engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil 2018. Según los resultados dados por coef. de correl. R de Pearson y el sig. Bilateral, se obtuvo 0,125, y 0,014 respectivamente, indicando que la correl. entre las variables es positiva muy baja y significativa, es decir que una variable aumentará o disminuirá conforme la otra variable aumente o disminuya. Además 73.5% percibe que las redes sociales están en nivel alto, de igual manera un 25.7% percibe que las redes sociales están en nivel medio y el 0.80% nos revela que están en nivel bajo. Por otro lado, un 79.2% indica que el nivel de engagement es alto, además un 18.7% señala que el nivel es medio y el 2.1% sostienen que el nivel es bajo. Estos valores nos llevan a la conclusión que se acepta la hipótesis planteada la cual señala que existe relación directa entre las redes sociales y engagement en los consumidores de la ciudad de Guayaquil en el ao 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).