Influencia de las redes sociales en la salud mental de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo de revisión es determinar la influencia del excesivo uso de redes sociales en la salud mental de los estudiantes universitarios, debido a que la óptima salud integral de los futuros profesionales es fundamental para el logro de las metas que se plantean. Se consulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Dávila, Juan Carlos, Vargas Flores , Ana Cecilia, Ramírez Dávila, Juana de la Cruz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2997
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:redes sociales
salud mental
emociones
estudiantes
universidad
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo de revisión es determinar la influencia del excesivo uso de redes sociales en la salud mental de los estudiantes universitarios, debido a que la óptima salud integral de los futuros profesionales es fundamental para el logro de las metas que se plantean. Se consultaron 51 artículos de investigación publicados entre los años 2018 y 2024, seleccionados mediante un criterio de inclusión basado en relevancia temática, enfoque metodológico y presencia en bases de datos académicas reconocidas. Las bases de datos utilizadas fueron Scopus, Scielo, Redalyc y Google Académico. Entre los hallazgos más relevantes se encontró el determinar los patrones que pueden ayudar a reducir los comportamientos asociados con las emociones negativas y la mala salud mental, por influencia de las redes sociales, proponiendo como principal patrón el apego parental. Los estudios revisados sugieren que el currículo universitario debe considerar programas que velen por la buena salud mental de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).