Diseño de un modelo de fortalecimiento físico para estudiantes con necesidades educativas específicas
Descripción del Articulo
La investigación se centró en demostrar que un modelo de fortalecimiento físico a través de actividades recreativas y deportivas mejora el estado emocional de los estudiantes y en consecuencia mejora su calidad de vida. Para ello se analizaron las condiciones biológicas, psicológicas y sociales de 2...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135722 |
| Enlace del recurso: | https://uctunexpo.autanabooks.com/index.php/uct/article/view/788/1427 https://hdl.handle.net/20.500.12692/135722 https://doi.org/10.47460/uct.v28iSpecial.788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Fortalecimiento físico Necesidades educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La investigación se centró en demostrar que un modelo de fortalecimiento físico a través de actividades recreativas y deportivas mejora el estado emocional de los estudiantes y en consecuencia mejora su calidad de vida. Para ello se analizaron las condiciones biológicas, psicológicas y sociales de 26 estudiantes mediante un cuestionario aplicado como pretest y postest. Al grupo control se le impartieron clases tradicionales con cuidado y atención a estudiantes con necesidades educativas específicas, mientras que al grupo experimental se le aplicó el modelo diseñado. Los resultados revelan que el modelo tuvo buena influencia en el bienestar de los estudiantes, generando cambios notables en sus actitudes, estado de ánimo y, en consecuencia, en su calidad de vida. Sin embargo, es fundamental actualizar el modelo continuamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).