Programa de orientación en la madurez vocacional de estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Locumba

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso como objetivo general poder establecer el efecto de un programa de orientación en la madurez vocacional de estudiantes desecundaria; siendo esta una investigación de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, pues se estableció un grupo control y experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sologuren Hume, Zarella Guiliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez vocacional
Programa de orientación
Dimensiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso como objetivo general poder establecer el efecto de un programa de orientación en la madurez vocacional de estudiantes desecundaria; siendo esta una investigación de tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, pues se estableció un grupo control y experimental, trabajando con una muestra de 47 estudiantes, para lo cual se utilizó el muestro de tipo probabilístico. Como instrumento de medición se trabajó con el Inventario de Madurez Vocacional, adaptado y validado por Rodríguez y Anaya (2021). Al efectuar el análisis comparativo del pre y post test del grupo control y del grupo experimental, se encontró que el programa de madurez vocacional tiene efectos positivos en la madurez vocacional. Así mismo, el programa de orientación tuvo efectos sobre las dimensiones de planificación, exploración, información, decisión;pero no se observaron evidencias en la dimensión de realismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).