Funcionalidad familiar y ansiedad en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa del distrito de Puente Piedra, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y ansiedad en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Puente Piedra, 2023, en una muestra de 100 adolescentes. La metodología del estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Benites, Ruth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Disfunción familiar
Ansiedad
Afectivo
Cognitivo
Fisiológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre funcionalidad familiar y ansiedad en los estudiantes de una institución educativa del distrito de Puente Piedra, 2023, en una muestra de 100 adolescentes. La metodología del estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal. Se hizo uso del cuestionario APGAR familiar y del Inventario de ansiedad de Beck BAI. Sus resultados hallaron relación entre las variables del estudio presentando Rho= -0,526, con significancia de p=0,000. Asimismo, se obtuvo correlación significativa de p= 0,000 en la relación con la funcionalidad familiar y sus dimensiones afectivo, cognitivo y fisiológico, presentando un (Rho= -0,501; Rho= -0,395 y Rho= -0,542). Como conclusión se expuso que los resultados indican que en la medida que aumenta la funcionalidad familiar, disminuye la ansiedad y viceversa. Por lo que se evidencia que una familia funcional, adecuadamente estructurada, resguarda la salud mental de sus integrantes; por otro lado, la presencia de disfuncionalidad en la familia pone en riesgo la salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).