Calidad en uso del sistema web en el área de TI para la empresa Megafusión Agrícola EIRL, en el Distrito de Santa Anita
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva por título Calidad en Uso del Sistema web en el área para la empresa Megafusión Agrícola EIRL, en el distrito de Santa Anita, ante la situación que se presentó previa a la implementación del sistema web en la empresa presentaba diversos problemas de deficiencia en los regist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130873 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130873 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Web Calidad en uso Registro de incidencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación lleva por título Calidad en Uso del Sistema web en el área para la empresa Megafusión Agrícola EIRL, en el distrito de Santa Anita, ante la situación que se presentó previa a la implementación del sistema web en la empresa presentaba diversos problemas de deficiencia en los registros de las incidencias, como también presentaba en el ámbito de identificar las incidencias mayores y por último el tiempo de la resolución de las incidencias. El principal objetivo de la investigación presente es de identificar el nivel de satisfacción en la utilidad para la evaluación de la calidad en uso del sistema web, en el área de TI en la empresa Megafusión Agrícola EIRL, en el distrito de Santa Anita, mediante el proceso de la gestión de incidencias en la empresa Megafusión Agrícola EIRL, año 2020. El sistema fue desarrollado mediante el marco de trabajo XP que está conformado por 4 fases, que son los siguientes: planeación, diseño, codificación y las pruebas. Para la gestión y el desarrollo de la base de datos, como herramienta se utilizó MYSQK Workbench, como también para la gestión y desarrollo del sistema web, se utilizó la herramienta Visual Studio Code, por último, la herramienta Pencil, para la elaboración de todos los prototipos para el sistema. En cuanto al tipo de la investigación es aplicada, el diseño de la investigación es no experimental, como alcance de la presente investigación es descriptivo. La empresa Megafusión Agrícola EIRL, como población está conformado por 20 trabajadores. Como técnica para la recolección de datos para la investigación presente es de la encuesta y como el instrumento de medición se utilizó el cuestionario, cuyo cual la validación se da mediante un juicio de expertos. Los resultados generales obtenidos fue que un 45 % muestran un nivel de satisfacción de “Medio” y un 55 % muestran un grado de nivel de satisfacción de “Alto” con respecto a la calidad en uso del sistema web. Como conclusión el nivel de la satisfacción es favorable para la evaluación de la calidad en uso del sistema web. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).