Sistema web para la gestión de incidencias del área de TI de Perú Productos Agrícolas SAC, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada fue realizada con el objetivo de determinar en qué medida un sistema web mejora la gestión de incidencias, este surgió a la necesidad de llevar un control en el proceso de manejo de incidencias. Siendo su problemática general ¿En qué medida un sistema web mejora la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yataco Ruiz, Gricely Elsie, Ochoa Orellana, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Incidencias
Gestión, Extreme Programming
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada fue realizada con el objetivo de determinar en qué medida un sistema web mejora la gestión de incidencias, este surgió a la necesidad de llevar un control en el proceso de manejo de incidencias. Siendo su problemática general ¿En qué medida un sistema web mejora la gestión de incidencias del área de TI de Perú Productos Agrícolas SAC, Lima 2023? Durante el desarrollo de la tesis, se hizo uso de la metodología Extreme Programming como una opción ágil y flexible centrada en el análisis, diseño e implementación del software. Los fundamentos teóricos se centran en la gestión de incidencias el cual comprende principios de prácticas de gestión de servicios de TI, también en Extreme Programming como metodología de desarrollo de software rápida y eficiente. Finalmente, en cuanto a los resultados se menciona al tiempo promedio de resolución con una mejora del 51.38% y el número de incidencias resueltas con una mejora del 43.84%, por ende, se concluye que el sistema web optimiza el procedimiento de gestión de incidencias y se recomienda otorgar el énfasis necesario en la capacitación constante de los empleados de la empresa para el uso eficiente del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).