Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el trabajo en colaboradores Millenials de empresas comerciales de Trujillo.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores millenials de empresas comerciales de Trujillo, se realizó un estudio instrumental teniendo como muestra una base de datos de 411 sujetos pertenecientes a seis empresas priv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ávila, Flor Katterine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24770
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:engagement
millenials
organizacional
empresas comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de la escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores millenials de empresas comerciales de Trujillo, se realizó un estudio instrumental teniendo como muestra una base de datos de 411 sujetos pertenecientes a seis empresas privadas, de los cuales 194 fueron mujeres y 217 hombres entre 18 y 35 años, se utilizó la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES-17), los datos fueron recogidos por un muestreo estratificado. La validez de constructo se determinó mediante el Análisis Factorial Confirmatorio evidenciando la similitud entre el modelo estimado y el modelo teórico, puesto que los índices de bondad obtuvieron valores muy próximos a la unidad, haciendo posible la formación de tres factores. Además se evidencian valores de cargas factoriales que oscilan entre .42 y .79. También se evaluó la validez por divergencia entre el UWES y el Inventario de Burnout de Maslach, en que los resultados indicaron un nivel de correlación de baja a mediana (-.20 a -.30) entre ambos instrumentos. En cuanto a la confiabilidad, se determinó mediante Consistencia Interna de Alpha de Omega obteniendo el test global una confiabilidad de .88. Se concluye que el UWES-17 tiene puntuaciones psicométricas apropiadas y que se puede utilizar en estudios sobre el engagement en colaboradores millenials.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).