El juego libre y la interacción de convivencia en niños de una I.E.I de Sancos-Ayacucho-2022
Descripción del Articulo
El juego libre es uno de los medios que se utiliza como recurso para el aprendizaje, por ello como docentes realizamos las actividades a través de juegos con los niños mediante estas actividades ofrecemos momentos de interacción fuera o dentro del aula, desarrollando diversas competencias en nuestro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos educativos Relaciones interpersonales Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El juego libre es uno de los medios que se utiliza como recurso para el aprendizaje, por ello como docentes realizamos las actividades a través de juegos con los niños mediante estas actividades ofrecemos momentos de interacción fuera o dentro del aula, desarrollando diversas competencias en nuestros estudiantes para la vida. Esta investigación “El juego libre y la Interacción de convivencia en niños de una I.E.I de Sancos –Ayacucho-2022, tiene como objetivo determinar la relación entre el juego libre y la interacción de convivencia en los niños. El tipo de investigación es Básica de diseño Descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental la muestra conformada por 28 niños de las edades de 3,4y 5 años, se realizó un instrumento la lista de cotejo para validar y obtener información sobre el juego libre y la interacción de convivencia en los niños, una escala ordinal, con 20 ítems cada una. Debidamente validados por juicio de expertos. Llegando a determinar que el juego libre si se relaciona con la interacción de convivencia considerada positiva alta de 0,774 siendo menor a 005, por lo que se rechaza la hipótesis nula y acepta la alterna. Llegando a la conclusión que los niños en una I.E.I de Sancos –Ayacucho, si desarrollan el juego libre y la interacción de convivencia en un 96.4% en ambas variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).