Programa “juegos cooperativos” para estimular las relaciones interpersonales de los niños de 3 años de una IEI de Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se ha vinculado con ODS 4, que es concordantes con los objetivos de presente trabajo de investigación, cuyo propósito fue determinar la aplicación del programa juegos cooperativos en las relaciones interpersonales de los niños de 3 años de una IEI de Huánuco, 2024. El estudio corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Juegos cooperativos Relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación se ha vinculado con ODS 4, que es concordantes con los objetivos de presente trabajo de investigación, cuyo propósito fue determinar la aplicación del programa juegos cooperativos en las relaciones interpersonales de los niños de 3 años de una IEI de Huánuco, 2024. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, la metodología empleada fue de nivel explicativo y de tipo aplicada, el diseño fue preexperimental, la población estuvo conformado por 10 estudiantes, se empleó la técnica de observación, el instrumento comprendió una lista de cotejo de 14 ítems, el cuál fue validado por juicio de expertos y se realizó la prueba de confiabilidad respectiva. Los resultados muestran que, en el pretest, el 100% de los estudiantes presentaron dificultades en sus relaciones interpersonales; después de la realización del programa, el 90% de los estudiantes alcanzó el nivel desarrollado, mostrando una mejora importante en sus interacciones. Según la prueba no paramétrica de Wilcoxon se muestra que la significancia es p=<.005, por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis alterna, en consecuencia, se concluye que la aplicación del programa juegos cooperativos mejora las relaciones interpersonales de la población de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).