Juegos cooperativos para mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas del primer grado de primaria de la I.E. N° 40205 Manuel Benito Linares Arenas del distrito de Socabaya Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Juegos cooperativos para mejorar las relaciones interpersonales de los niños de primer grado de la I.E. N° 40205 Manuel Benito Linares Arenas del distrito de Socabaya Arequipa - 2019” tiene como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos en las r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ale Zambrano, Nancy Candelaria, Romero Lozada, Melissa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13081
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:niños
juegos cooperativos
relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Juegos cooperativos para mejorar las relaciones interpersonales de los niños de primer grado de la I.E. N° 40205 Manuel Benito Linares Arenas del distrito de Socabaya Arequipa - 2019” tiene como objetivo determinar la influencia de los juegos cooperativos en las relaciones interpersonales de los niños y niñas de primer grado de primaria de Socabaya, de tal manera que a través de la aplicación del juego cooperativo se puede lograr mejorar las relaciones interpersonales de los niños y niñas. Para el desarrollo de esta investigación se aplicó el método de análisis de datos, se utilizó la estadística descriptiva y la estadística inferencial y el diseño de investigación es experimental con el sub diseño “pre experimental”, pues se aplica pre prueba y post prueba al grupo experimental, antes y después de la aplicación del programa propuesto. Se trabajó con 23 niños y niñas de 6 a 7 años, a este grupo se aplicó el pre test y el post test. Los resultados objetivos fueron los siguientes: con el programa de juegos cooperativos aplicado al grupo mejoró las relaciones interpersonales como vemos en las dimensiones 1 - 3 que corresponde al autocontrol y tolerancia tenemos 14 estudiantes con el intervalo de “a veces” con 60,9% y con el intervalo “nunca” con una frecuencia de 9 estudiantes 39,1 %; así mismo en las dimensiones 2 - 4 que corresponde a la amistad y trabajo en equipo tenemos 1 estudiante con el intervalo de “a veces” con 4,3% y con el intervalo “siempre” con una frecuencia de 22 estudiantes 95,7 %. La investigación concluye recomendando: Al juego cooperativo como alternativa estratégica de intervención para mejorar las relaciones interpersonales. Se propone que el niño y niña participe en el diseño de programas de juegos cooperativos y así dar cumplimiento a su función educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).