Efectos del uso del disipador solido viscoelástico en las respuestas sísmicas, I.E. N° 40205 Manuel Benito Linares Arenas, Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en una propuesta de disipación de energía para el I.E. N° 40205 Manuel Benito Linares Arenas, Arequipa, la cual consiste en un sistema de disipación visco elástico, ese se propone en ambas direcciones, para la edificación existente aporticada de concreto armado, se propone como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Huanca, César Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería antisísmica
Construcciones antisísmicas
Colegios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en una propuesta de disipación de energía para el I.E. N° 40205 Manuel Benito Linares Arenas, Arequipa, la cual consiste en un sistema de disipación visco elástico, ese se propone en ambas direcciones, para la edificación existente aporticada de concreto armado, se propone como alternativa para la disipación de energía en colegios, y tiene como objetivo presentar el diseño de dicho disipador y evaluar los resultados respecto a un grupo de parámetros, como los modos de vibración, disipación de energía y derivas laterales, primero se logra aumentar el periodo estructural de 0.292 a 0.527, obteniendo un coeficiente de amortiguamiento global de la estructura de 20.93%, el contar con un sistema de disipación permite tener una curva de histéresis, la cual consiste en dos curvas bi lineares, la mayoría de modelos histereticos manejan este aspecto, considerando que en este caso se inició con una curva elástica de 34.16 ton/m, terminado con unas propiedades histereticas de 114.09 ton/m, en cuanto a derivas laterales, se inició con un valor máximo de 6.88/1000, concluyendo la disipación de energía con unos valores máximo de 3.39/1000 en ambas direcciones, finalmente se concluyó y mostro las ventajas del uso de disipación histeretica para colegios y su uso considerando los lineamiento de la norma peruana E0.30.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).