Estilos educativos y ansiedad en estudiantes del VII ciclo en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 1190, distrito de Lurigancho, UGEL 06, 2014
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo general establecer la relación entre los estilos educativos y la ansiedad en estudiantes del Vil ciclo en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 1190, distrito de Lurigancho, UGEL 06, 2014. Se utilizó una muestra de 228 estudiantes para poder o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141904 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos educativos Ansiedad estado Ansiedad rasgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Se tuvo como objetivo general establecer la relación entre los estilos educativos y la ansiedad en estudiantes del Vil ciclo en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 1190, distrito de Lurigancho, UGEL 06, 2014. Se utilizó una muestra de 228 estudiantes para poder observar cómo afecta el estilo educativo del docente en la ansiedad de los estudiantes del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Los instrumentos que se aplicaron para medir ambas variables fueron el cuestionario de Perfil de Estilos Educativos (PEE) con sus cuatro dimensiones (educación sobreprotectora, educación inhibicionista, educación punitiva y educación asertiva) y el cuestionario de Ansiedad Estado- Rasgo (STAI) con sus dos dimensiones (ansiedad estado y ansiedad rasgo). El tipo de estudio es de naturaleza descriptivo correlaciona! de enfoque cuantitativo. De diseño no experimental de corte transversal correlaciona! porque se observa los fenómenos en un solo momento y correlaciona! ya que describirá la relación entre las dos variables. Para la contrastación de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman para establecer la correlación entre las dos variables de estudio teniendo como resultado el coeficiente de correlación (Rho de Spearman = 0,758), interpretándose como una correlación positiva considerable con una p - valor = 0,000 con la cual se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto: Existe una relación positiva y significativa entre los estilos educativos y la ansiedad en estudiantes del Vil ciclo en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 1190, distrito de Lurigancho, UGEL 06, 2014. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).